
El jugador dice que, con su salida, pudieron venir "centrales de categoría"
M.D.
SANTA CRUZ DE TENERIFE El nombre de José Antonio Culebras está grapado al del partido del domingo (Heliodoro, 17:00 horas). Si finalmente Juan Carlos Unzué opta por darle galones de titular –parece difícil, pues los centrales titulares son Jaio y Pavón–, entonces el de Puertollano vivirá uno de los días más especiales de su carrera. Al manchego le habría gustado quedarse en el Tenerife y lo manifiesta cada vez que tiene ocasión. No obstante, ayer sorprendió al decir que, a su juicio, los técnicos del representativo "acertaron" al desechar la opción de renovarle. "Yo estaba convencido de que me plantearían esa opción, pero creo que hicieron bien", apuntó.
Según Culebras, su salida permitió a la entidad insular traer a dos "centrales de categoría, con más experiencia, más partidos disputados en Primera División y venidos de equipos importantes como son el Betis y el Sevilla", señaló en clara alusión a Melli y David Prieto, respectivamente. Dicho esto, tiró de recuerdos para dejar claro que está "muy feliz" por poder volver. De hecho, le gustaría hacerlo algún día. "No sé para qué, pero en la Isla dejé muchos amigos y una etapa imborrable para mí", confesó.
En este sentido, dijo que sus tiempos en la Isla le marcaron como deportista y como persona. De todo lo acontecido durante sus días como blanquiazul, subrayó que disfrutó especialmente con el ascenso a Primera División. No obstante, de todas sus comparecencias con el Tenerife se queda "con un partido ante el Atlético en casa". "Me tocó salir a jugar después de muchas semanas sin hacerlo, y noté más que nunca el calor de la gente, que me dio alas", recordó. Luego, volvió al presente y mostró su fe en las posibilidades del Tenerife para salir de la zona baja, aunque deseó en voz alta que sea después del compromiso de este domingo. "Cuentan con un grandísimo equipo y una magnífica afición detrás", comentó un Culebras que mantuvo durante el verano el sueño de seguir en Primera. "Pero no pudo ser, y ni siquiera alguno de los recién ascendidos me llamó; tuve sólo dos ofertas del fútbol nacional: Cartagena y Numancia, y elegí la del Numancia porque suponía regresar a un sitio donde fui muy feliz", comentó. Según dijo, "el fútbol está muy difícil y los clubes se aprovechan de esta situación para meter prisa a los jugadores para que firmen casi lo que sea", reveló.
Fuente: www.laopinion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario