Girona - Numancia, sábado 25 a las 18:00 (hora peninsular)

miércoles, 13 de octubre de 2010

Culebras: "Sería ventajista decir que me tenía que haber quedado"


José Antonio Culebras vuelve este domingo con el Numancia al Heliodoro, un estadio que le espera con los brazos abiertos. El de Puertollano se ganó a base de trabajo y dedicación el recuerdo eterno de la afición chicharrera que se reencontrará con su ex capitán. Siempre un caballero, dentro y fuera del terreno de juego, el defensa central reconoce a TENERIFE DEPORTIVO que “aprovechar estas circunstancias para decir que Culebras se tendría que haber quedado sería ventajista, totalmente”. A lo que añade que Melli y Prieto “tienen muchísimo mejor currículum que yo, los dos han jugado en mejores equipo y tienen más partidos en Primera División, por lo tanto no tengo nada que reprochar”. El domingo tendrá la oportunidad de despedirse de la que siempre será ‘su’ afición.

Regresas con el Numancia este domingo al Heliodoro, ¿cuáles son tus sensaciones?

El regreso a Tenerife transmite muchas sensaciones: reencontrarme con muchos recuerdos, con amigos, los momentos con la afición… La isla me dejó marcado para siempre.

Aunque en los últimos partidos el ‘míster’ no ha contado contigo para el once, ¿confías en que podrás jugar?

Tengo muchísimas ganas. Me hace mucha ilusión. Pero ante todo respeto la decisión del míster (Juan Carlos Unzué), como he hecho hasta ahora, tanto si opta por mí como si lo hace con mis compañeros.

Cuando saliste del Tenerife, no tuviste la oportunidad de despedirte de la afición. Supongo que aprovecharás esta ocasión, juegues o no, para poder despedirte de la que fue tu casa durante tanto tiempo…

Lo aprovecharé. Siempre tuve la ilusión de despedirme, aunque en este caso no va a poder ser con la misma camiseta. Era una manera de despedirme, a mi entender, como yo quería, pero las circunstancias fueron diferentes. Sea como sea la despedida, siempre llevaré al Tenerife presente, lo que he vivido allí ha sido algo maravilloso y siempre, siempre, el Tenerife va a estar en mis recuerdos.

¿Cómo tienes pensado despedirte de la que fue tu afición? ¿Cómo te gustaría que fuese ese momento?

No sé. Lo dejo a la improvisación. Yo velo ahora por los intereses del Numancia ahora, pero me dejaré llevar. Ahora mismo, lo que más le puede llegar a la gente son mis declaraciones a la prensa y quiero que sepan que sigo pensando lo mismo que cuando me fui de allí, que Tenerife tiene una de las mejores aficiones de este país.

¿Esperas algo en especial por parte de la gente?

Su cariño siempre lo he tenido presente. Si surge algo… Voy con la ilusión de ver otra vez al tinerfeñismo, a todos los chicharreros y volver a ver ese ambiente que hay en el campo que es maravilloso. Pero está claro que tengo es incertidumbre de volver al campo donde quise despedirme.

¿Qué es lo que hacía que Tenerife fuese tan especial para ti?

Me gusta esa pregunta. Sobre todo, el respeto que me manifestaba la gente por la calle. Sobre todo, cuando no participaba nunca vi a nadie perder la fe en mí. Será también porque yo lo quería transmitir cuando no jugaba. Pero la gente tenía esa fe de que Culebras podía jugar y ayudar al equipo. Una confianza tan ciega que me valía para que cuando llevaba tiempo sin jugar, no notara la inactividad cuando llegaba la oportunidad de volver al campo. La gente me ayudaba a que eso no se notara. Por otra parte, el recuerdo también es especial, porque en Tenerife viví un ascenso y en pocas ciudades esto se vive como en la isla.

¿Las lágrimas de la despedida eran rabia, impotencia o angustia por el cambio?

De rabia porque veía que me podía haber quedado. Estaba muy feliz, contento y me veía capacitado para seguir ayudando al Tenerife a añadir mi granito de arena para que el equipo volviese a Primera División. Me fui con muchísima pena, pero me quedo con el aplauso que me brindaron los que acudieron a mi intento de rueda de prensa de despedida y a la gente que se pasó por El Mundialito también para apoyarme. Lo pasé bastante mal, pero al final es un recuerdo muy bonito que me llevo.

Centrándonos ahora en la situación actual del Tenerife, ¿te esperabas un inicio como el que ha cuajado el equipo?

Como a todo el mundo, me ha sorprendido muchísimo. Es un equipo que está hecho, y digo en presente, está hecho para ascender. Han encadenado una racha de malos resultados en el inicio y yo, que soy futbolista lo he sufrido también, puedo asegurar que eso acaba mermando tu confianza, tu manera de hacer. El Tenerife necesita ganar algún partido lo antes posible para estar aliviado y no sentirse atenazado. Creo que la llegada del nuevo entrenador, los jugadores han recogido aire limpio y al final van a salir de ahí. Ha sido sólo un accidente. Seguro que la afición va a ayudar a que el equipo se recupere.

Pero, ¿dónde crees que está la clave de que un equipo confeccionado para ascender esté a estas alturas el último clasificado de Segunda División?

La ansiedad es el problema. Todo por querer hacerlo bien. Los jugadores siempre quieren hacerlo lo mejor posible, pero hay un momento en el que los futbolistas saben que son favoritos y cuando las cosas no salen bien, aparecen las dudas y eso es lo que hay que superar. Estoy convencido de que lo van a superar porque están curtidos en mil batallas. Ganando un partido, todo se va a ver de otra manera.

A pesar de los refuerzos defensivos, el Tenerife es el equipo más goleado de Segunda. ¿Consideras que Culebras podría tener un hueco en este equipo?

Ahora mismo aprovechar estas circunstancias para decir que Culebras se tendría que haber quedado sería ventajista, totalmente. Y a eso sumo que los dos centrales que han llegado tienen muchísimo mejor currículum que yo, los dos han jugado en mejores equipos que yo, tienen más partidos en Primera División, por lo tanto no tengo nada que reprochar. Creo que Santiago Llorente ha acertado con los centrales, son jugadores de capacidad contrastada que van a dar mucho por el Tenerife y al final van a rendir al nivel que todo el mundo espera.

En cuanto al partido del domingo, ¿qué esperas de este Tenerife-Numancia?

El Tenerife es un equipo ansioso por los tres puntos, los necesita como nadie, por lo que saldrán muy agresivos, respaldados por la afición… Nosotros con la necesidad de sacar algo positivo, sabiendo que el Heliodoro es uno de los campos más difíciles de puntuar, porque la afición aprieta mucho. Pero vamos con la intención de sacar algo positivo y ojalá sea la victoria.

Seguir hablando de ascenso en Tenerife, parece una locura, ¿no crees?

El ascenso hay que dejarlo aparcado para no seguir alimentando esa psicosis. La meta es ganar un partido, luego salir del descenso y si se sacan más puntos y la cosa se ve más cercana ya se podrá hablar de ascenso. Hablar de eso es sólo una presión añadida que no le viene bien al equipo.

Y para el Numancia, ¿cuál es el objetivo?

La permanencia.

Finalmente, un pronóstico para el partido del domingo…

Me gustaría que ganase el Numancia. Son los intereses por los que peleo, pero lógicamente, después del domingo quiero que ganen todos los partidos, por supuesto.

Fuente: www.tenerifedeportivo.com

No hay comentarios:

www.culebraswebsite.blogspot.com